Hoy cerrado 941229118
Tiempo de lectura 2 min.

Las uñas son un reflejo de tu salud, por ello, ante cualquier cambio primero hay que descartar la presencia de alguna enfermedad sistémica que las afecte. Las uñas pueden romperse de forma diferente en cada individuo, aunque muchas personas pueden manifestar el problema de una manera grave. Las dos formas más frecuentes son la exfoliación en láminas o capas transversales a partir del borde libre y la fisuración en sentido longitudinal. Otras formas menos frecuentes son el aspecto mate y rugoso de la superficie, los acanalamientos longitudinales y el despegamiento de la lámina del lecho ungueal.

Las uñas quebradizas son un problema muy frecuente que preocupa a la persona que lo sufre no sólo por su repercusión estética sino también por la dificultad que supone para realizar las tareas cotidianas. A continuación, te contamos algunas precauciones, recomendaciones y cuidados cotidianos para poder mantener las uñas y evitar que se rompan fácilmente.


CUIDADOS PARA EVITAR UÑAS QUEBRADIZAS

Todas las personas con uñas frágiles deben mantener una serie de cuidados higiénicos sencillos que han de seguirse como parte de la rutina de cuidado.

  • No quites las cutículas de las uñas ni mucho menos las arranques, se pueden producir pequeñas heridas que facilitan la entrada de patógenos.
  • Mantén tus uñas limpias y cortas, cuidando periódicamente el borde libre con una lima suave.
  • Tras mojarte las manos, aplícate cremas o ungüentos protectores a base de glicerina, vaselina o siliconas.
  • Utiliza endurecedores ungueales, que le darán una mayor consistencia a la lámina ungueal de la uña, contribuyendo a la disminución de fisuras y roturas. En la actualidad, suelen formularse a base de sustancias poco alergizantes
  • Consume más proteínas y ácidos grasos. Muchas veces las uñas están débiles porque al cuerpo le faltan nutrientes. Tal vez tengas que revisar tu dieta, cuenta con el consejo de tu farmacia. Para fortalecer las uñas puede ayudarte consumir más carnes blancas, huevos, verduras de hoja verde y soja para añadir más proteínas. En el caso de los ácidos grasos se encuentran en las nueces, los lácteos, los aceites y semillas, entre otros.
  • Ten precaución con los productos para uñas menos naturales. Limita su uso a una vez por semana. Pregunta en tu farmacia qué productos se adaptan mejor a ti.

OTRAS RECOMENDACIONES

Otras recomendaciones que pueden ayudar a mantener la salud de tus uñas es realizar las tareas domésticas que requieran un continuo contacto con el agua y productos químicos con guantes, estos productos son muy abrasivos con la piel y las uñas y pueden quebrarlas fácilmente. Es importante mantener las uñas secas, por ello no han de colocarse los guantes mojados ni mantener las manos mojadas durante mucho tiempo.

También procura eliminar el hábito de morderte las uñas. Al morder las uñas se crean capas de crecimiento que posteriormente facilita que aparezcan uñas quebradizas. Además, las uñas son un sitio ideal para que proliferen bacterias de todo tipo debido a que los dedos están constantemente manipulando objetos que pueden estar contaminados o sucios.

Siguiendo estas recomendaciones, ten presente no utilizar las uñas como si fueran herramientas para abrir frascos, latas y otros objetos, además de protegerlas al realizar trabajos manuales como carpintería, fontanería, pintura y otras actividades frecuentes en el ámbito doméstico.

 Sigue siempre estos consejos y no olvides tus uñas en tu rutina de cuidado. Y, si tienes dudas, sigue el consejo de tu farmacéutico en todo momento.